Categories
Ciências Filosofía

Los cuatro elementos del Universo

La construcción de la torre octogonal, costeada por el profesor António Franco, fue una oportunidad para la elaboración de un proyecto iconográfico innovador, sin las restricciones que la tradición imponía a otras áreas del Colegio.

La torre octogonal es una cámara que sirve para conectar cuatro pasillos de los edificios de la Universidad de Évora. La construcción fue costeada por António Franco, profesor de latín y retórica, y abrió una oportunidad para la elaboración de un proyecto innovador, ya que el profesor jesuita podía asignar un programa iconográfico sin las restricciones que la tradición imponía a otras áreas del Colegio, como la sala de académicos, la biblioteca o las aulas.

Las obras empezaron en 1726, pero los azulejos solo fueron colocados a principios de la década de 1740 y, por lo tanto, probablemente encargados después de la muerte de António Franco, fallecido en 1732.

La cúpula, con cuatro grandes ventanas, trajo una nueva fuente de luz para esta zona de cruce y, en la parte superior, hay cuatro ángeles de terracota policromados. Al exhibir el escudo de armas del arzobispo D. Henrique, el de la Compañía de Jesús, el de la Casa Real Portuguesa y el de la ciudad de Évora, los ángeles representan las principales instituciones responsables por la fundación de la Universidad.

Ángel con el cristograma de la Compañía de Jesús, c. 1740. © Teresa Verão.

Abajo, en las paredes, los paneles de azulejos, en azul y blanco, representan el agua, la tierra, el aire y el fuego. Estos elementos son conceptos fundamentales de la Física aristotélica para definir el proceso de transformación de la materia. Por supuesto, tal idea también está presente en el Comentario a los ocho libros de Física escrito, a finales del siglo XVI, por el profesor jesuita Manuel de Góis, quien subrayó la presencia de una fuerza impulsora creativa como propiedad esencial de los elementos naturales:

Esto porque los elementos pueden ser entendidos como un lugar seguro y definido en el mundo, a que están vinculados por una propensión innata o un movimiento propio. Además, también son los primeros cuerpos sujetos a generación y corrupción, que proporcionan a todos los demás cuerpos sublunares la causa de nacimiento y muerte.

En los paneles de azulejos, los elementos esenciales de la naturaleza, identificados por los títulos en la tarjeta, están simbolizados por dioses de la mitología clásica. El agua es personificada por Neptuno, el dios del mar, el aire por Eolo, el guardián de los vientos, el fuego por el todopoderoso Júpiter, y la tierra por un trío de deidades: Cibeles, Ceres y Baco.

Para representar los temas mitológicos, el pintor de azulejos utilizó libremente una serie de grabados de Étienne Baudet, estampados en 1695. A su vez, el grabador francés, un reconocido miembro de la Real Academia de París, reprodujo un famoso grupo de pinturas del pintor boloñés Francesco Albani, que hoy se guardan en la Galería Sabauda de Turín.

Étienne Baudet, Element de l'Air, 1695
Étienne Baudet, Element de l’Air, 1695. © Rijksmuseum.

Durante el mismo período, el Gran Taller de Lisboa, que reunió a los pintores de azulejos Nicolau de Freitas, Joaquim de Brito e Silva, Valentim de Almeida, Sebastião de Almeida y José dos Santos Pinheiro, también creó los azulejos para el Colegio Jesuita del Santo Antão-o-Novo, en Lisboa.

Como un discurso retórico, la decoración de la torre de António Franco hace uso de las figuras de personificación, alegoría y metáfora en un lenguaje visual. Enriquecidos por el atractivo de la mitología clásica, los paneles de azulejos y los cuatro ángeles heráldicos funcionan como una metáfora, de tal manera que el arzobispo de Évora, la Compañía de Jesús, la Casa Real Portuguesa y la Ciudad de Évora son comparados y calificados como los elementos creadores y transformadores del Universo, o mejor, de la Universidad de Évora. Es un programa relativamente sencillo, pero con la peculiaridad de presentarse como una representación simbólica de la Universidad Jesuita de Évora. En su simplicidad, utilizando de manera metafórica conceptos básicos de la Física aristotélica, el conjunto es también una lección en la mejor tradición didáctica jesuita.

BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL

MANGUCCI, Celso. Universo, Universidade. O enigma dos azulejos da torre octogonal do Colégio Jesuíta de Évora in Biblioteca DigiTile: Azulejaria e Cerâmica on line, coordenação de Susana Varela Flor. Lisboa, ARTIS – Instituto de História da Arte da Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, Biblioteca de Arte da Fundação Calouste Gulbenkian e Fundação para a Ciência e a Tecnologia, 2015.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s