En el panel de azulejos, la figura de Mercurio, con sus alas talares y caduceo, representa la sabiduría de la Metafísica (Genius Metaphisicus). La idea probablemente se inspiró en la figura del octavo emblema de Andrea Alciato, donde una estatua del dios indica el camino correcto para los viajeros. Los versos latinos también hablan de dudas y encrucijadas y, en el panel, dos caballeros piden instrucciones a un mendigo en muletas.
En su comentario sobre el emblema de Alciato, el erudito español Diego López explica que la deidad romana simbolizaba los verdaderos intérpretes de las palabras divinas, como los obispos, médicos y confesores, que nos enseñan el camino correcto hacia la salud y la vida eterna.

Otra versión de este emblema, con la misma deidad que señala el camino de la salvación, se imprimió en la obra Imago Primi Saeculi Societatis Iesu, que alaba con orgullo la importancia de la obra Exercitia Spiritualia de Ignacio de Loyola como guía útil para la elección de una vocación religiosa.
En los azulejos, la idea también recibe un segundo nivel de significado con la adición de un verso de las Metamorfosis de Ovidio: Inter utrumque volat [Vuela por entre ellos]. Con esas palabras, el padre de Ícaro le aconseja que tome el camino intermedio. En su viaje, Ícaro debía evitar las olas del mar, y también debía evitar la proximidad del calor del sol que podría derretir sus alas y precipitar su caída.

Más precisamente relacionado con el tema de la filosofía, el camino medio de Ícaro se refiere al término medio que relaciona dos premisas en un silogismo, la piedra angular de la lógica aristotélica y la mejor manera de establecer la verdad o falsedad de un argumento.
El resolver las dudas y establecer la verdad, en cuestiones relacionadas con principios universales e inmutables, se consideró la tarea principal de la Filosofía Metafísica, el más cercano al conocimiento divino.
BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL
BOLLAND, Johannes; TOLLENAERE, Jean de; HOSSCHE, Sidronius de; WALLE, Jacques van de & FRUYTIERS, Philip. Imago Primi Saeculi Societatis Iesu: a prouincia Flandro-Belgica eiusdem Societatis repraesentata. Antuérpia: Balthasaris Moreti, 1640.
MENDEIROS, José Filipe. Os azulejos da Universidade de Évora. Tiles of the University of Evora. Évora: Universidade de Évora, 2002.