Los doce césares y la nueva dinastía de los Braganza
El palacio y los jardines de los Marqueses de Fronteira, una pieza ejemplar de la arquitectura civil portuguesa del siglo XVII, encuentran su modelo en los programas de las Entradas Triunfales.
Las cuatro virtudes primordiales
La creación de un código de conducta moral para el hombre sabio y virtuoso es uno de los objetivos fundamentales de la literatura humanista.
Carlota Joaquina, la hermosa princesa de Brasil
La historia guardó la memoria de la fealdad de la reina Carlota Joaquina, una fama oscura promovida después del apoyo a D. Miguel durante las guerras liberales (1828-1834).
Las cuatro edades del amor
Con cierta frecuencia, la pintura de género parece trascender el campo de las artes visuales para reflejar los cambios en los comportamientos sociales.
El Gran Taller de Lisboa
El Gran Taller de Lisboa fue una sociedad creada por el maestro ladrillador Bartolomeu Antunes (1688-1753), cuyo principal objetivo era ganar todas las obras de azulejo de las villas reales y palacios.
Cuando los animales hablaban en el claustro
Los cuentos, las parábolas y los versos están tan arraigados en la literatura general que a menudo olvidamos que fueron concebidos con un propósito pedagógico preciso.
El error del pintor de azulejos
Es con cierta sorpresa que podemos ver algunos errores en los paneles de azulejos en las aulas del Colégio do Espírito Santo, en Évora, y en los azulejos del Colegio de Santo Antão-o-Novo, en Lisboa.
La risa sabia de Demócrito
Una de las fábulas de La Fontaine, ilustrada en los azulejos de los claustros de lo Monasterio de San Vicente de Fora, relata la historia del filósofo Demócrito, quien, al contemplar la vida cotidiana de sus conciudadanos, reía sin parar.
La chinería de un rico armador de Lisboa
Los azulejos hechos para la mansión de António Pereira son uno de los mejores ejemplos de la forma peculiar en que las imágenes exóticas evolucionaran para adaptarse al gusto de sus mecenas.
¡El rey Midas tiene orejas de burro!
Los certámenes poéticos son un acontecimiento singular de la vida cortesana. En las academias, patrocinadas por los grandes aristócratas, los poetas se reúnen para recitar versos, para alabar y para que sean alabados.
¡Dame un punto de apoyo y moveré el mundo!
En la Aula da Esfera, en Lisboa, el panel con la representación de un sistema de engranajes que eleva el peso de la Tierra es uno de los buenos ejemplos de la forma de representación del conocimiento científico en los azulejos del siglo XVIII.
Una esclava negra en la cocina
La representación de una esclava negra a limpiar un pescado en la cocina del Palacio Sousa Mexia es un complemento indispensable para la definición de la funcionalidad de este espacio arquitectónico.
O riso do mundo dos macacos
Nos painéis de azulejos, os macacos, conhecidos por imitar o comportamento humano sem realmente compreender o que fazem, submetem os gatos aos constrangimentos da vida em sociedade.
Follow My Blog
Get new content delivered directly to your inbox.