En las villas y palacios, era común tener habitaciones decoradas con cacerías, uno de los temas más recurrentes de la azulejaría figurativa.
La caza en el Nuevo Mundo

En las villas y palacios, era común tener habitaciones decoradas con cacerías, uno de los temas más recurrentes de la azulejaría figurativa.
Aunque la historia ha conservado el nombre de pintores de azulejos famosos, a menudo la actividad fue ejercida en el anonimato.
Los arquitectos se encargaron de la perfecta adaptación de los azulejos a los espacios de los edificios.
En la Quinta de Oeiras, dos paneles de azulejos representan victorias del amor sobre la guerra: Marte desarmado por Venus y Andrómeda libertada por Perseu.
A sátira, seja para diversão, seja como censura moral, estabelece um vínculo entre o universo popular e o erudito.
A presença da sociedade polida, bem-vestida e bem-educada é um complemento essencial da arquitetura nobre.
Apesar da extensa produção de azulejos, Portugal importou azulejos holandeses de meados do século XVII até às primeiras décadas do século XVIII.
Es con cierta sorpresa que podemos notar errores en frases latinas o teoremas matemáticos en los azulejos de los colegios jesuitas.
A partir del sistema que presidía las relaciones de proporción entre todos los elementos, los arquitectos portugueses crearon una serie de motivos geométricos de azulejos, en diversas escalas.
Siguiendo una larga tradición, la burguesía pombalina adoptó los modos pulidos de la civilidad francesa, y los juegos de cartas – con los conciertos, la danza y las conversaciones de salón – formaban parte de la vida de la sociedad elegante.
Pescar a caña, cerca de la Cascada de los Gigantes de la Quinta dos Marqueses de Pombal, en Oeiras, era una diversión poco común en los jardines de las fincas portuguesas de los setecientos.
La ollería de la Madragoa pertenecía a un gran grupo de pequeñas unidades de manufactura del polo industrial de las parroquias lisboetas de Santos-o-Velho y Santa Catarina.
Apesar de ser relativamente desconhecido, o legado artístico que Athos Bulcão nos deixou é uma demonstração de um imenso potencial criativo, em grande parte expresso através da azulejaria.
En los bancos que rodean el tanque de uno de los jardines de la Quinta dos Marqueses de Fronteira, hay un panel de azulejos con una representación de una singerie. Es una imagen satírica y una invitación a pasar horas libres, sin las aburridas restricciones sociales.
El gusto y la moda de la chinería fueron el resultado directo de las interacciones de Europa con Oriente en el proceso de la construcción de una red comercial mundial.
El nombre aparece abreviado con las iniciales “GB. B” seguidas por la letra “F”, la cual corresponde a Fecit, o Fez (el autor usaba ambas fórmulas, ya sea en latín o portugués), indicando por esta vía la autoría y el año 1700.
En Évora, un pequeño salón de la iglesia de São Mamede combina los azulejos de las paredes con los frescos en los techos para construir un programa iconográfico coherente de justificación del Sacramento de la Eucaristía.
La representación de una esclava negra a limpiar un pescado en la cocina del Palacio Sousa Mexia es un complemento indispensable para la definición de la funcionalidad de este espacio arquitectónico.
El programa iconográfico de la Iglesia de Santiago de Évora articula los paneles de azulejos con los frescos en el techo para una presentación doctrinaria del Sacramento de la Eucaristía.
Los certámenes poéticos son un acontecimiento singular de la vida cortesana. En las academias, patrocinadas por los grandes aristócratas, los poetas se reúnen para recitar versos, para alabar y para que sean alabados.
En Évora, la renovación del espacio interior de la Iglesia de la Misericórdia es uno de los mejores ejemplos de la coherencia entre el discurso de las imágenes y los presupuestos que rigen las cofradías de penitencia.
Los conjuntos de patrones de azulejos geométricos a menudo recibían una decoración dorada, aplicada en las paredes, sin relación con el proceso de fabricación de la cerámica.
En 1675, hubo una transformación completa del espacio interior del Aula Magna de la Universidad jesuita de Évora.
Los azulejos hechos para la mansión de António Pereira son uno de los mejores ejemplos de la forma peculiar en que las imágenes exóticas evolucionaran para adaptarse al gusto de sus mecenas.
Es la cuidada selección de modelos, la perfecta integración con el conjunto decorativo y la construcción de un espacio pictórico que definen a António de Oliveira Bernardes como el gran intérprete de la pintura de azulejos en el siglo XVIII.
Es con cierta sorpresa que podemos ver algunos errores en los paneles de azulejos en las aulas del Colégio do Espírito Santo, en Évora, y en los azulejos del Colegio de Santo Antão-o-Novo, en Lisboa.
El Gran Taller de Lisboa fue una sociedad creada por el maestro ladrillador Bartolomeu Antunes (1688-1753), cuyo principal objetivo era ganar todas las obras de azulejo de las villas reales y palacios.
Con cierta frecuencia, la pintura de género parece trascender el campo de las artes visuales para reflejar los cambios en los comportamientos sociales.